La Octava Cósmica

En 1978 Hans Cousto, matemático y musicólogo suizo, descubrió la ley natural de la octava cósmica como lazo entre diferentes fenómenos periódicos naturales, tales como la órbita de los planetas, el clima, colores, ritmos y tonos.
Aplicando la fórmula de la octava cósmica f x 2n (= múltiple duplicación de una cierta frecuencia), Hans Cousto fue el primero en transportar períodos astronómicos a frecuencias audibles. Como ejemplo, la primera calculación con la ley de la octava cósmica:
El tono de la rotación de la Tierra
El período: un día sinódico de la Tierra:
El período de una rotación de la Tierra por su propio eje medido respecto al Sol.
1 día (24 horas x 60 minutos x 60 segundos = 86400 segundos
La frecuencia de la rotación de la Tierra por su propio eje:
1:86400 segundos = 0.000011574 Hz (hercios = ciclos por segundo)
Esta frecuencia se duplica múltiples veces para llegar al rango auditivo:
0.000011574 Hz x 224 = 194.18 Hz
(224 significa duplicar 24 veces)
"Los Tonos de la Octava Cósmica" de Hans Cousto
El contenido de estas páginas web como un folleto .
Descargue el folleto como PDF gratis.

Datos de Afinación
Para las frequencias de la Tierra, la Luna, los planetas y el Sol
cálculos de Hans Cousto;
Echo, Hall, Loop en milisegundos, etc. Aqui como PDF gratis

Su eShop para instrumentos afinados cósmicamente
Tanto si se trata de diapasones, cuencos tibetanos, gongos, flautas de armónicos, campanillas de viento o campanas energéticas, todos los instrumentos que encontrarás en la e-shop Planetware están afinados de acuerdo a las características orbitales de los planetas